Neuquén y Roca marchan por la muerte de Facundo Molares tras la represión en el Obelisco

Neuquén y Roca marchan por la muerte de Facundo Molares tras la represión en el Obelisco

Una multisectorial y la Unidad Piquetera realizan una movilización por la capital provincial, en repudio a «la represión en manos de la Policía de Larreta y Kiciloff».

Los violentos hechos desatados este jueves en inmediaciones del Obelisco, en Buenos Aires, que terminó con un operativo policial y la muerte del reportero gráfico Facundo Molares tuvo una rápida repercusión en la región.

En la capital de Neuquén, una multisectorial y la Unidad Piquetera marcharon este viernes a las 11 horas , en repudio a “la represión en manos de la Policía de Larreta y Kiciloff”. También hay una convocatoria en Roca.

Los primeros en pronunciarse en la provincia fueron los representados por el gremio docente ATEN seccional capital. Su secretaria Angélica Lagunas expuso que desde las 10 habrá una concentración en el centro de Neuquén.

En dicha convocatoria se invitó a hacer un retiro de las escuelas desde las 10 hasta las 14, para participar de la movilización. Pasadas las 10:30 comenzaron a movilizarse por el centro de la capital.

La organización Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) Fiske Menuco, regional Río Negro, emitió un comunicado para repudiar la agresión y exigir Justicia por Facundo Molares: “En el marco de la represión llevada adelante por la Policía de la Ciudad de BsAs Facundo Molares, periodista militante de Rebelión Popular y ex preso político, fue asesinado”, informó.

Luis Ramírez, quien forma parte del Polo Obrero, dialogó esta mañana con RÍO NEGRO RADIO, donde aseguró que la marcha se realiza porque la muerte de Facundo Molares en el contexto de la represión es “un crimen de Estado”:

“Esto es una marcha de emergencia para visitar el posicionamiento político que tienen las organizaciones sociales”, explicó.

Además, analizó el contexto electoral con las propuestas de algunos partidos políticos: “La política que apunta solamente contra los trabajadores y en avanzar sobre los derechos y plantear que la represión puede ser una alternativa como salida a la crisis, ya demuestra que no es así y en ese sentido vamos a manifestarnos para para repudiar este suceso”, advirtió Ramírez.

Por último, anunció que en los próximos días se reunirán con la multisectorial para definir acciones para los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k