El Presidente negó categóricamente las declaraciones del titular de la Anses, Mariano de los Heros, y subrayó la necesidad de reformar el sistema laboral antes de abordar cualquier cambio previsional.
En un firme pronunciamiento, el presidente Javier Milei desautorizó las recientes declaraciones del titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Mariano de los Heros, quien había insinuado la posibilidad de elevar la edad jubilatoria como parte de una eventual reforma previsional.
Durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, el mandatario fue tajante al descartar que su administración esté evaluando tal medida. «La reforma jubilatoria no es una prioridad en este momento. Usted no puede reformar el sistema previsional si antes no se reforma el sistema laboral. El kirchnerismo cometió múltiples aberraciones, entre ellas, otorgar jubilaciones sin aportes», expresó Milei con evidente molestia.
El jefe de Estado enfatizó que cualquier modificación en el sistema previsional estará supeditada a una transformación previa del mercado laboral, destacando que la estructura actual impone numerosas restricciones para el crecimiento económico y la generación de empleo formal.
Desmentida directa al titular de Anses
El Presidente fue categórico al distanciarse de las declaraciones de De los Heros, quien había manifestado públicamente la intención de incrementar la edad jubilatoria como parte de las reformas previsionales del Gobierno. «Eso corre por cuenta del titular de Anses y no está en carpeta. Hasta que no se resuelva el problema laboral, no se puede avanzar con el tema previsional», aseveró Milei, dejando en claro su postura.
La herencia del kirchnerismo y las jubilaciones sin aportes
Milei aprovechó la ocasión para criticar lo que calificó como «herencias nefastas» del kirchnerismo, haciendo hincapié en la decisión de conceder jubilaciones sin aportes contributivos. Según el mandatario, esta política contribuyó al desbalance del sistema previsional y agravó la situación financiera del Estado.
Si bien la reforma previsional sigue siendo un tema sensible y de amplia discusión, las declaraciones de Milei reflejan una hoja de ruta clara: antes de abordar cambios en las jubilaciones, su gobierno priorizará la revisión de las leyes laborales para fomentar un mercado de trabajo más dinámico y competitivo.