Adorni atribuye a una «operación orquestada» los polémicos audios de Karina Milei

Adorni atribuye a una «operación orquestada» los polémicos audios de Karina Milei

El portavoz presidencial aseguró que la difusión de las grabaciones busca desestabilizar al Gobierno e influir en los comicios bonaerenses, en medio de acusaciones de un presunto sistema de coimas.

El vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, irrumpió en el debate público este viernes mediante la red social X para referirse al creciente escándalo por los presuntos audios de la secretaria general de Presidencia, Karina Milei. En su declaración, el representante del presidente Javier Milei calificó los hechos como un «escándalo sin precedentes», sugiriendo la posibilidad de que las grabaciones hubieran sido realizadas en el interior de la Casa Rosada, una circunstancia que, de verificarse, sería inédita en la historia argentina.

Adorni no dudó en señalar que la divulgación de estos materiales sonoros, a escasos diez días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, forma parte de lo que definió como «una operación orquestada y diagramada de desinformación». El objetivo evidente, según su perspectiva, sería desestabilizar la gestión gubernamental e incidir de manera maliciosa en el proceso electoral en curso.

La particularidad de su mensaje radica en que el propio vocero introdujo la hipótesis de que la conversación fue captada dentro de la sede gubernamental, un dato que no había sido confirmado ni se desprende del contenido de los audios mismos, donde Karina Milei menciona sus horarios de trabajo pero sin especificar el lugar exacto de la grabación.

Los audios, publicados originalmente por el canal de streaming Carnaval y atribuidos a la hermana del mandatario, la muestran con un tono enfático, expresando: «No podemos entrar en la pelea… nosotros tenemos que estar unidos, imaginate». En un segundo fragmento, una voz similar se escucha refiriendo a su extensa jornada laboral.

Este episodio se enmarca en una saga de revelaciones que comenzó con audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, los cuales develaron un entramado de supuestas coimas que tendría como principal beneficiaria a la propia Karina Milei. Las primeras encuestas realizadas tras esas divulgaciones registraron un deterioro en la imagen del Presidente y su administración, traduciéndose en un marcado descontento en el electorado y protestas durante las recorridas de los funcionarios.

A este escenario ya complejo se sumó una nueva grabación atribuida a Spagnuolo, difundida por la periodista Ivy Cángaro. En ella, el exfuncionario hace alusión a una transferencia de dinero y menciona a la hermana del Presidente, en lo que parece ser un reclamo por el reparto de fondos.

La crisis política se profundiza así, sumando nuevos capítulos que tensionan al oficialismo en un momento electoral crítico, mientras las acusaciones de corrupción reverberan en el ámbito público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k