En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación
Etiqueta: PyMES
Torres destacó el plan de créditos blandos de hasta 3 mil millones a empresas
Se trata de una Baja en tasas de interés en créditos de Banco Chubut para empresas y PyMEs de hasta $3 mil millones a pagar
Pymes de ENAC repudiaron al presidente Milei y piden su destitución
La central Pyme expresò en un comunicadop su repudio por la participación del presidente Javier Milei en la estafa llevada a cabo mediante la memecoin
CAME solicita tratamiento de proyecto de ley que declare la emergencia en Río Negro y Chubut
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) les pidió a los legisladores nacionales el pronto tratamiento del Proyecto de Ley 7653-D-2024 “Declaración de Emergencia
Para CAME, el descalabro tributario dificulta la competitividad de las pymes
En el marco de los festejos por el Día de la Industria, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, el presidente de la Confederación
Una buena: En mayo, las exportaciones de las economías regionales aumentaron un 2% en dólares y 7,8% en volumen
De acuerdo con el Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), mayo terminó con un incremento en
70% de los empresarios pymes rechazan las PRIVATIZACIONES
Los datos los arroja la Encuesta de ENAC Radar PYME que consulta a los empresarios sobre la voluntad del Gobierno Nacional de privatizar empresas públicas
La recesión se profundiza en el sector industrial pyme y ya alcanza al comercio
Los datos suministrados fueron relevados en la Encuesta Radar Pyme del 1° Trimestre del 2024 llevada adelante por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales
Las ventas minoristas pyme caen 12,6% anual en marzo
Las ventas minoristas pymes siguen en retracción. En marzo, bajaron 12,6% anual frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes, y acumulan una
Nuevos montos máximos de facturación para las MiPyMEs
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación, actualizó los montos máximos de
La industria pyme cayó 9,9% anual en febrero
La industria manufacturera pyme se retrajo 9,9% en febrero frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes. Es el tercer mes consecutivo en
La industria pyme cae 30% anual en el primer mes de 2024
La industria manufacturera pyme comenzó el año con una fuerte caída. En enero, se registró una merma del 30% en la facturación del sector medida
CAME pide que se actualicen los valores de las categorías pyme
La CAME solicitó al subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa (SEPYME), Daniel Ibáñez, que disponga la actualización de los parámetros de facturación para la categorización
El Gobierno relanza el FOGADEF
El Fondo de Garantía para el Desarrollo se relanza con el aumento de fondos para garantizar créditos a Pymes y mejorar las estructuras de financiamiento
«Desde el inicio de la gestión acompañamos a mas del 70% de las Mipymes Fueguinas con herramientas financieras»
La Secretaría de Desarrollo y PyMe han acompañado a las PyMES con distintas herramientas financieras, ya sean subsidios, créditos bancarios con tasa subsidiada o créditos
