En ese sentido el Secretario General de ATE, Carlos Córdoba indicó que “es muy importante que el Gobernador y la Vicegobernadora convoquen a todos los sindicatos, estar presentes, hablar de cómo va a ser su política y nosotros por supuesto estamos ansiosos por empezar a trabajar lo más rápido posible”.
“Es fundamental tener paritarias el 22 de enero, aunque pretendíamos reunirnos antes, vamos a ser respetuosos y sentarnos ese día ansiosamente a que se dé un aumento salarial retroactivo para los primeros días de enero para que los compañeros ya empiecen a ver las diferencias entre gobiernos y gobiernos”, aseguró el gremialista.
Por su parte, el Secretario General de SIPROSA, Rubén Zapponi, coincidió que “ha sido importante el acercamiento con el Gobierno y que permita el diálogo” y consideró necesaria “la participación en paritarias”.
Respecto a la Ley de Emergencia del Sistema Sanitario precisó que, “va más apuntado a la regularización de las fallas que tiene el sistema hoy en día y que no va a ser como ha sido anteriormente la herramienta para intervenciones directas y la constitución de profesionales con montos que a veces son 7 u 8 veces lo que gana un profesional en planta”.
De igual modo, el Secretario General del SATSAID, Claudio D´Amico aseguró que “este encuentro es altamente positivo porque tiene que ver con el inicio de una gestión y abre las puertas a diferentes sindicatos que representan a todos los trabajadores del Estado provincial”.