En declaraciones a FM La Isla, Daniel Facio, secretario de protección civil de la Provincia, se refirió a la seguridad vial ante la alta circulación en rutas con motivo de la temporada de invierno y próximamente el evento del Gran Premio de la Hermandad.
En ese sentido, Facio señaló que es preciso considerar que se trata de un certamen de alta importancia, de larga data y que vincula a dos países a “frontera abierta”. Al respecto, detalló que los horarios de cortes de ruta ya están establecidos y fueron informados de manera acabada por la secretaría, al tiempo que sumó que se han cumplido con todos los requerimientos del ACRG (Automóvil Club Río Grande) incluyendo la presencia de policía, protección civil, seguridad médica y personal de la agencia de deportes.
“Esta todo dado como para que sea todo una nueva fiesta del GPH”, afirmó Facio, al tiempo que detalló que el día de la carrera la frontera va a funcionar con un horario especial. El viernes de 08.00 a 22.00 horas (normal) con reapertura a las 00.00 del sábado hasta las 06.00, para el cruce de auxilio y concurrentes a la carrera, mientras que a las 08.00 se interrumpe el paso. Cabe señalar que todos los cortes son progresivos y por el lapso que tenga lugar la pasada de los competidores. El último corte iniciaría a las 10.00 de la mañana en el cruce del Tropezón.
“Hay todo un despliegue de fuerzas de seguridad de la Provincia para darle el marco de seguridad al evento”, afirmó Facio y recordó que se trata de 130 binomios con sus respectivos equipos de auxilio -que son al menos dos-
Por otra parte, el funcionario se refirió al tránsito en rutas teniendo en cuenta el gran movimiento que se genera los fines de semana en rededor a la actividad de los centros invernales y las complicaciones que se dan con el tránsito pesado, puesto que los vehículos de gran portes y la morfología de las rutas que impiden el sobrepaso -sobre todo en la zona sur-, generan fuertes congestiones del tránsito. En ese sentido, dijo que mantuvieron charlas con los trabajadores choferes de carga, contemplando que la gran concentración de tránsito se da en los horarios de apertura y cierre de los centros invernales (10.00 hs y 17.00 hs), para solicitarles que restrinjan su tránsito dos horas por la mañana, entre las 09.00 y las 11.00 horas y dos horas por la tarde, entre las 16.00 y las 18.00, de lunes a viernes; y los fines de semana aumentar esa veda una hora más, de 10.00 a 12.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas.
Cabe señalar que este acuerdo fue refrendado por las partes y ya fue informado a los puestos de control. Cabe señalar que la medida es para todas los camiones de carga con contemplaciones especiales para los que transporten medicamentos o mercadería enfriada.
