El Senador Pablo Blanco hizo hincapié en FM Del Pueblo sobre la necesidad de modificar el artículo 88 y el 111 de la Ley de Bases, argumentando que es esencial para garantizar su adecuado funcionamiento. Además, reiteró su compromiso de continuar analizando otros aspectos de la Ley, buscando siempre el beneficio del país y sus ciudadanos.
En medio del debate por la Ley Bases, FM Del Pueblo dialogó con el Senador fueguino Pablo Blanco, quien hizo particular hincapié en la necesidad de dar al Ejecutivo una herramienta para gobernar, pero que se debe analizar puntillosamente la Ley para asegurarse que vaya de la mano con la Constitución.
En primer lugar, acusó a Luis Juez de ser un libertario confeso y que cumple a rajatabla los directivos del oficialismo en atacar a Martín Losteau, “hasta donde están las contradicciones que hasta los funcionarios le están dando la razón a Juez en la discusión, pareciera ser que poner en duda algo ya sería estar en contra”.
“El senador Losteau está haciendo un trabajo excelente tratando de dar claridad a ciertos artículos de la Ley. Él cuestiona cosas lógicas, porque las leyes permiten blanqueos y no se cumplen con obligaciones”, puntualizó Blanco.
“El 56% de la gente votó a Milei para que gobierne en el marco de lo que establece la Constitución y las Leyes, no para que blanquee de esta manera”, reiteró.
Respecto a la postura de la UCR sobre acompañar puntos de la Ley, Blanco manifestó: “Creo que debemos otorgarle la herramienta al Gobierno, pero en definitiva vamos a ver la decisión final una vez que se discuta la Ley y se vea cómo quedan los dictámenes”.
Asimismo, sobre las declaraciones de su par, la senadora Cristina López, señaló: “Cuando Alberto Fernández era presidente de la nación y planteó en 2019 la Ley de Emergencia con Delegación de Facultades en vistas a una emergencia amplia, su espacio político acompañó y exigió a los otros espacios que también lo hagan”.
“Yo no cambio el discurso de acuerdo a qué lado estoy del mostrador. Lo esencial ahora es modificar el artículo 88 y el 111 rechazarlo, lo mismo rechazar la delegación de facultades y las privatizaciones. Pero eso no quita en que avancemos en otros análisis de los artículos”, manifestó.
Por último, Blanco habló del preocupante panorama del país y, particularmente, el reflejo en la caída del consumo: “Son los resultados de muchas consecuencias, de haber parado durante mucho tiempo las tarifas y no actualizarlas, de las medidas que toma el actual Gobierno. La caída de la economía se acentúa hace bastante tiempo y la consecuencia se refleja en Tierra del Fuego con la caída de consumo de los productos que se producen en la provincia”.
“Lamentablemente la situación no está bien y ojalá podamos entre todos encontrar una salida, sin jugar al blanco o negro”, concluyó el senador.