En declaraciones a FM La Isla, la diputada nacional y candidata a renovar esa banca en noviembre, Carolina Yutrovic, se refirió al inicio de la campaña y analizó el momento político de la Nación en referencia a los comicios. Además comentó lo sucedido en la cámara de diputados durante la última sesión, en la que Juntos por el Cambio no dio Quórum e impidió la sanción de varias leyes, entre ellas la de etiquetado frontal de alimentos.
Al respecto, la diputada dijo que “si bien la herramienta de dar o no quórum es parte del reglamento de la cámara, la verdad es que la utilización de ayer fue lamentable porque venimos trabajando temas y sobre todo en el etiquetado frontal de alimentos que se vine trabajando hace tanto tiempo, con tanta participación de las organizaciones de la sociedad civil, que realmente es un despropósito que no se haya podido tratar en el día de ayer, cuando es un proyecto que aparte ya tiene media sanción del senado casi por unanimidad, dentro de la cual también está la representación del bloque de Juntos por el Cambio” y agregó que “mi lectura es que hay una intencionalidad política del bloque opositor de Juntos por el Cambio de mostrar que nos marca la cancha y que de acá en más nos va a condicionar toda la agenda de temas, como ya lo ha venido haciendo con la excusa de la pandemia”.
“Son temas que tenían consenso, en esta primera sesión presencial no se presentó ningún tema que genere controversia”, enfatizó y agregó, “tienen que entender que hay un Gobierno elegido por la gente que tiene el derecho y la legitimidad para proponer una serie de temas para poder seguir trabajando principalmente en la reconstrucción de la Argentina”.
“Vuelven a mostrar la hilacha en esta oportunidad haciendo este juego de no dar el Quórum”, “realmente es una mala señal si el congreso va a funcionar de esta manera”, dijo la diputada y detalló que se sucedieron varias cuestiones curiosas como la ausencia del diputado de Tierra del Fuego Héctor Stefani siendo autor de uno de los proyecto de etiquetado frontal y el pedido del diputado Luis Cobos a sus compañeros de bloque de que sesionen para tocar leyes importantes para los trabajadores viñateros de Mendoza.
Por otra parte, Yutrovic analizó el momento político de cara a las elecciones y señaló que “está claro que el mensaje de las urnas fue recibido, el Gobierno Nacional ha hecho cambios, más allá de las formas”. “Lo no saludable hubiese sido que todo siguiera igual”, expresó y agregó que “hay muchísima necesidad, hay que tomar medidas urgentes, no sentimos que vamos por un mal camino pero la gente necesita que esto llegue más profundo y más rápido”.
En referencia a lo local, la diputada señaló que están trabajando junto al intente Vuoto para acercar a Ushuaia planes de Nación y fortalecer otros ya en marcha como el Banco de Herramientas y maquinarias y el programa de fortalecimiento de espacios comunitarios.
En ese sentido, comentó que desde el Ministerio de Desarrollo Social de Nación ya se está poniendo en marcha la transformación de programas de planes sociales en fuentes de trabajo genuinas, sin perjuicio de señalar que “no hay que menospreciar los planes sociales”, al tiempo que sostuvo que los planes demandan de una contraprestación y por lo tanto también son trabajo.
“Los planes sociales son necesarios porque hay un gran sector de la sociedad que no puede acceder a un empleo formal aún y a esas personas no se les puede quitar el pan de la boca”, concluyó al respecto.
Finalmente se refirió a la prórroga del subrégimen de promoción industrial, señalando que “venimos aprovechando cada oportunidad para charlar con los ministros que tienen algún grado de injerencia en esta cuestión, ojalá que ya lo finalicemos antes de fin de año” y agregó que el pedido de los fueguinos “va calando en los funcionarios nacionales que van entendiendo que es una necesidad”.
Finalmente señaló que la prórroga tiene que ser por un plazo que genere certidumbres a fin de que los industriales hagan inversiones que generen empleo.