Río Grande firma convenio para modernizar la gestión municipal y mejorar el acceso digital de los vecinos

Río Grande firma convenio para modernizar la gestión municipal y mejorar el acceso digital de los vecinos

El Municipio, junto a la Fundación País Abierto Digital y con apoyo de la Unión Europea, impulsará un portal ciudadano que agilizará trámites, promoverá la transparencia y facilitará la participación vecinal.

En un paso clave hacia la modernización de la administración pública, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la Fundación País Abierto Digital, respaldado por la Unión Europea y la Universidad Austral, para implementar un portal ciudadano digital que centralizará servicios, optimizará trámites y fomentará la transparencia. El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, destacó que esta iniciativa refuerza el modelo de gestión del intendente Martín Pérez, basado en «eficiencia, innovación y cercanía con los vecinos».

Qué incluye el proyecto

El programa, que ya se encuentra en etapa de implementación, apunta a:

  • Digitalizar trámites municipales: Inscripciones a cursos, turnos de salud, reclamos y acceso a información pública.
  • Gobierno abierto: Publicación de datos municipales con estándares internacionales de transparencia.
  • Participación ciudadana: Herramientas digitales para que los vecinos propongan ideas o realicen consultas.
  • Integración con sistemas existentes: Como la app RGA Ciudadana, el chatbot de WhatsApp y la línea 147.

Ferro resaltó que Río Grande fue seleccionada entre 11 ciudades (de un total de 100 postulantes), junto a municipios como Santa Fe, Merlo y San Juan, gracias a su «compromiso con la innovación pública». El proyecto cuenta con financiamiento internacional y asistencia técnica, lo que permitirá su desarrollo sin afectar el presupuesto local.

Un cambio de paradigma

«Buscamos despapelizar la gestión, como ya estamos haciendo con el expediente digital, para que el Municipio sea más ágil y responda mejor», explicó Ferro. El nuevo portal complementará la web institucional, actualmente orientada a difusión, con un enfoque práctico para residentes. Entre las novedades, se destacan:

  • Turnos online en salud (incluyendo telemedicina).
  • Inscripción a talleres barriales y programas sociales.
  • Seguimiento de reclamos en tiempo real.

Diálogo político: Provincia Grande y alianzas

En otro orden, Ferro confirmó reuniones con Nuevo Encuentro –partido liderado por Martín Sabatella– para analizar una posible alianza electoral que enfrente «las políticas ajustadoras del Gobierno nacional». Criticó la reciente devaluación y el acuerdo con el FMI, y adelantó que en agosto definirán candidatos para defender «un modelo de trabajo e industria».

Conclusión: El convenio marca un hito en la transformación digital de Río Grande, mientras la gestión local explora alianzas para las elecciones de octubre. La promesa es clara: más servicios al alcance de un clic y una administración que priorice la voz vecinal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k