Fluminense sorprende al mundo y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

Fluminense sorprende al mundo y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

El equipo brasileño, que hace meses luchaba por no descender en su liga local, eliminó al Al Hilal y ahora sueña con lo impensado. Expertos analizan las claves de un resurgir épico.

El Fluminense escribió este martes un nuevo capítulo en su historia de superación. Con un triunfo ajustado pero merecido por 2-1 sobre el Al Hilal, el equipo que en 2024 rozó el descenso en el Brasileirao se metió en las semifinales del Mundial de Clubes, desafiando toda lógica.

Lo de los dirigidos por Renato Gaúcho no es solo una hazaña deportiva, sino un relato de resistencia. Hace apenas siete meses, el conjunto carioca libraba una batalla dramática por la permanencia en la primera división de Brasil. Hoy, se codea con los gigantes del planeta.

El renacer de un equipo

La transformación del Fluminense es un fenómeno que desconcierta incluso a los analistas más experimentados. Según Igor Cequeira, periodista de UOL, «el fútbol tiene esas bellezas». «No es el equipo más fuerte en teoría, pero mostró entrega y concentración en los momentos clave. El espíritu guerrero los define», explicó.

Rodrigo Vessoni, de Meu Timao, recordó el contraste surrealista: «En diciembre del año pasado, el Flu escapó del descenso en la última fecha. Hoy, está a dos pasos de la final mundialista. El fútbol a veces es inexplicable».

El factor Renato Gaúcho

La llegada del técnico Renato Portaluppi marcó un antes y después. Flavio Darín, de Globoesporte, destacó su impacto: «Renato encontró la fórmula justo a tiempo. Cambió el esquema a tres defensores para neutralizar rivales poderosos, y los jugadores respondieron con confianza».

Giba Perez, también de Globoesporte, resaltó la unión del plantel: «Los jugadores se entregaron por completo. Thiago Silva, con su liderazgo, el arquero Fábio, a sus 44 años, y jóvenes como Martinelli, que silenció críticas con un gol clave, son símbolos de esta gesta».

¿Hasta dónde pueden llegar?

Emerson Romano, de Radio Belo Horizonte, subrayó la solidez táctica: «Renato preparó al equipo para competir. Tienen defensa firme, mediocampo sólido y el talento de Arias y Cano para definir».

Henrique Andre, de Radio Itatiaia, no ocultó su asombro: «Nadie esperaba esto. Pero tienen garra, unión y un técnico que sabe manejar el grupo. Podrían llegar a la final».

El próximo rival será el Inter de Milán, otro monstruo europeo. Pero el Fluminense ya demostró que, en el fútbol, los pronósticos a veces sobran. La pregunta ahora es: ¿podrá el milagro seguir vivo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k